La misma estuvo siendo dirigida por el mismo Vice Ministro
Administrativo y Financiero de Salud Publica, DR. ROBERTO PEGUERO ALBUEZ con la adicion de la Fundacion union de accion social mano a mano representada por su Secreteario General JOSE ANT. GUABA. como tambien el grupo social Los CENTINELAS con su presidente WILTON PEGUERO entre otros gremios.
El Viceministro el doctor Roberto Peguero durante el trayecto fue personalmente orientando a las personas sobre el manejo de las
aguas, haciendoles entrega de un brochull y materiales de apoyo para poder asi evitar propagar el dengue.
Esta accion se estara llevando a cabo en vista de agotar todos los procedimientos.
Esta Campaña anti-dengue se propone erradicar los millones de focos del vector de las dolencias, el mosquito aedes aegypti.
1) El dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta habitualmente como un cuadro febril denominado Dengue clásico.Se caracteriza por un cuadro febril agudo, de duración limitada (2 a 7 días), con intenso malestar general, (cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares), acompañado de erupción cutánea.
Esta Campaña anti-dengue se propone erradicar los millones de focos del vector de las dolencias, el mosquito aedes aegypti.
1) El dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta habitualmente como un cuadro febril denominado Dengue clásico.Se caracteriza por un cuadro febril agudo, de duración limitada (2 a 7 días), con intenso malestar general, (cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares), acompañado de erupción cutánea.
2) Dengue hemorrágico, menos frecuente (5% del total de casos clínicos), incluye los síntomas del dengue clásico, a los que se agregan manifestaciones hemorrágicas con aumento de permeabilidad vascular y anormalidades en los mecanismos de coagulación. El principal factor de riesgo para la aparición de este tipo de dengue es haber tenido una infección previa por otro serotipo de dengue, pero también influyen el origen geográfico de la cepa viral y susceptibilidad del huésped.

No hay comentarios:
Publicar un comentario